Post

Importancia Del Silicio

hola

Generalidades:

* El silicio es uno de los elementos químicos cuyo símbolo es Si y el cual se encuentra en la tabla periódica en el grupo 14 o IVA. Por su abundancia (2.57x 105 ppm). El silicio (Si) se encuentra casi exclusivamente en forma de SiO2 en asociaciones con una amplia gama de minerales que contiene. A principios de la década de 1900, el Si fue reconocido como uno de los 15 elementos necesarios para la vida vegetal, sin embargo, hasta la fecha la esencialidad del Si solo se conoce para las diatomeas(3.1). El silicio, es el segundo elemento más abundante en la tierra, constituyendo aproximadamente el 28 % de la corteza terrestre. Es encontrado solamente en formas combinadas, como la sílice y minerales siliconados. Los silicatos son minerales en los cuales el silicio esta combinado con oxígeno u otros elementos como Al, Mg, Ca, Na, Fe, K y otros, en más del 95 % de las rocas terrestres, los meteoritos, las aguas y en la atmósfera. Los minerales siliconados más comunes son el cuarzo, los feldespatos alcalinos y las plagioclasas(1).

Importancia en las plantas:

El silicio el cual es considerado como elemento no esencial, juega un papel muy importante en la prevención de enfermedades al mejorar y fortalecer la estructura de la planta. su aplicacion es muy beneficiosa en el combate de enfermedades como lo son la Pyricularia y Helminthosporium debido a que un buen contenido en la epidermis de las hojas produce una barrera física a la entrada de los hongos.(2)

EL silicio favorecen a la paredes celulares haciendo que sea mas rígida, generan resistencia a enfermedades y propician generando una mayor vida postcosecha. la implementación de silicio a plantas de arroz y caña de azúcar proporciono una mayor resistencia mecánica al ataque de enfermedades fungosas al formar barreras estructurales externas y al promover la producción de fenoles, también se presento, una mayor tolerancia al exceso de aluminio, hierro y manganeso en suelos ácidos, y logrando una disminución de la transpiración del cultivo que evita la pérdida del agua por transpiración cuticular e incrementa la elasticidad de la pared celular durante el crecimiento de la planta al interactuar con pectinas y polifenoles. por lo general la concentración crítica del silicio en las plantas cultivadas es menor a 0.2%, en comparación al intervalo de suficiencia la cual se ubica entre 0.2 a 2%; y teniendo en cuenta que a niveles mayores que 2% no son tóxicos. (3)

El silicio tiene como acción el de contener partículas con los bordes microscópicamente afilados que desgarran el caparazón exterior del insecto y provocando su muerte por la deshidratación y además su ingestión destroza el aparato digestivo del insectos, en comparación con los pesticidas químicos no se desarrolla resistencia al silicio y de haberlo es escaso, por su acción física y no química o metabólica, por lo que pueden se usar en aplicar periódicas(4).

El Si no ha sido considerado como un elemento esencial para las plantas, no obstante, este elemento tiene efectos favorables en el desarrollo y crecimiento de las plantas que creen bajo estrés, por lo que se ha considerado como un elemento benéfico (Ma et al., 2014; Zhang et al., 2019). las plantas que crecen con carencia de Si son plantas que son más susceptibles a plagas, estrés, toxicidad por metales pesados, y estructuralmente son de menor volumen y tienen un desarrollo débil. Aplicaciones de Si en plantas de arroz las hace resistentes a plagas y enfermedades (Tapia, 2019). En varios estudios se han reportado efectos benéficos de la aplicación de Si, como en el realizado por Ji et al. (2017), quienes descubrieron que el Si aumentó la producción de biomasa y redujo la contaminación de metales pesados como el cadmio (Cd) en plantas de arroz. Villalón et al. (2018) encontraron que la aplicación de dióxido de Si en el cultivo de chile piquín mejoró el crecimiento y la calidad de la planta. Higuita (2015) mencionó que aplicaciones de Si con Magnesio mejoró la productividad y sanidad en el cultivo de caña de azúcar. El efecto benéfico del Si también se encontró en plantas de moringa, en donde se evidencio que el Si incremento el contenido de fenoles y polifenoles en la planta, así como su capacidad antioxidante, por lo que aplicaciones de este elemento en moringa incrementarían la calidad alimenticia de esta planta (Carballo-Méndez, 2019).(5)

This post is licensed under CC BY 4.0 by the author.